La aerotermia es una de las soluciones de climatización más eficientes y sostenibles, pero muchas personas creen que su instalación requiere suelo radiante. La realidad es que no es necesario. Se pueden aprovechar sus ventajas sin necesidad de realizar grandes reformas en casa y, además, mejorar su rendimiento combinándola con energía solar.
¿Cómo funciona la aerotermia sin suelo radiante?
En lugar de usar suelo radiante, la aerotermia puede integrarse con otros sistemas de emisión de calor y frío, como:
Radiadores de baja temperatura: Diseñados específicamente para aerotermia, permiten una distribución eficiente del calor sin necesidad de alcanzar temperaturas extremas.
Fancoils o unidades de ventiloconvección: Distribuyen el aire climatizado de manera rápida y uniforme, proporcionando calefacción en invierno y refrigeración en verano.
Sistemas de aire acondicionado por aerotermia: Utilizan bombas de calor para climatizar la vivienda de manera eficiente, con un menor consumo eléctrico.
Estos sistemas hacen que la aerotermia sea una solución versátil y adaptable a diferentes tipos de viviendas sin necesidad de instalar suelo radiante.
Aerotermia y Energía Solar: La Combinación Perfecta
Integrar aerotermia con paneles solares fotovoltaicos es una de las formas más inteligentes de maximizar la eficiencia energética. ¿Por qué? Porque la electricidad generada por los paneles solares puede alimentar la bomba de calor de la aerotermia, reduciendo drásticamente el consumo de la red eléctrica.
Beneficios de combinar aerotermia y energía solar
Mientras la aerotermia extrae la energía del aire para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente, los paneles solares fotovoltaicos generan la electricidad necesaria para alimentar este sistema, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y optimizando el consumo energético.
Esta sinergia no solo mejora la eficiencia del hogar, sino que también ofrece ventajas clave:
Ahorro en la factura eléctrica: Al generar tu propia energía, reduces el gasto en electricidad.
Mayor sostenibilidad: Usas energía renovable para climatizar tu hogar, reduciendo la huella de carbono.
Independencia energética: Menos dependencia de las fluctuaciones del mercado eléctrico y protección ante subidas de precios.
Consideraciones para una Instalación Eficiente
A la hora de combinar aerotermia con placas solares, se deben tener en cuenta estos factores clave:
Superficie disponible: Asegúrate de contar con espacio suficiente para la instalación de los paneles solares.
Inversión inicial: Aunque requiere un desembolso inicial, los ahorros energéticos y las subvenciones pueden amortizarlo a medio plazo.
Asesoramiento profesional: Un diseño adecuado del sistema es clave para maximizar el rendimiento y la rentabilidad de la instalación.
Conclusión
La aerotermia sin suelo radiante es una solución flexible y eficiente que se adapta a diferentes necesidades y tipos de viviendas. Si además la combinas con energía solar, estarás apostando por una climatización más sostenible y rentable a largo plazo.